El cambio de hora, un gesto solidario para ahorrar

El cambio de hora no sólo es un pequeño trastorno que cada año nos quita o da una hora de sueño. También viene siempre acompañado de noticias sobre el consumo de energía y sobre su alto precio. Y además, nos coloca ante una cruda realidad social: hay gente a la que le cuesta pagar sus facturas de electricidad

Una situación que se puede superar gracias a la solidaridad de todos, incluyendo a las empresas. Es el caso de Leroy Merlin, que lleva tres años haciendo que personas sin recursos suficientes puedan pagar sus facturas de energía y recibir una ayuda necesaria. Pero, ¿cómo lo consiguen?

La mecánica se plantea sencilla: parte de las ventas que tienen de sus productos de ahorro energético las transforman en donaciones a la Reserva que, a su vez, se transfiere a una ONG que se encarga de concluir el proceso solidario con la entrega de dichas ayudas. 

Esta acción está apoyada por una campaña de comunicación y por la creación de espacios físicos en sus tiendas en las que, con diversas acciones, indican que los productos de ahorro energético no sólo sirven para mejorar la economía y energía sostenible en el hogar, sino también para ayudar al que más lo necesite. 

Imagen interactiva



QUIZ